jueves, 10 de septiembre de 2015

#AUTÉNTICOSCOFRADES: Cofradía de la Soledad

 Se acerca la onomástica gloriosa y procesión de Ntra Señora de los Dolores y Soledad, y nuestro pueblo se prepara para acoger a su santísima Madre como lo ha venido haciendo siempre cada Sábado Santo, solo que esta vez el sentimiento es diferente. Y gracias a nuestra sección de #AUTÉNTICOSCOFRADES, la Cofradía de la Soledad nos ha brindado una bonita charla llena de cercanía y de Fe compartida. Disfrutadla:

- ENTREVISTA A LA COFRADÍA DE LA SOLEDAD -


1. La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores “La Soledad”, siempre ha sido ejemplo de devoción en la calle, debido quizás a la antigüedad de vuestra titular en nuestro pueblo. ¿Tenéis la Junta de Gobierno presente este dato para cada uno de vuestros actos público?

- Somos perfectamente conscientes de la gran responsabilidad que supone estar al frente de una de las Cofradías con más devoción y tradición de nuestra localidad. Nada más y nada menos que la Virgen de los Dolores “LA VIRGEN DE TODOS”, como así ha sido durante muchísimos años. Nuestro deber como Cofradía y como seguidores de Cristo, es transmitir Fe y esperanza a todos los devotos que se acercan a Nuestra Madre. Desde esta Cofradía, se intenta transmitir sobre todo sencillez y cercanía, “¿Que hay más reconfortante que los brazos amorosos y tiernos de una Madre?”, más aún en estos tiempos tan difíciles por los que estamos pasando, necesitamos saber y sentir que no estamos solos ni abandonados. Es por ello que creemos que hay un tiempo para cada actitud, y una actitud para cada tiempo. Nuestro mayor deseo es que las personas que acuden a pedir con tanta Fe a Nuestra Amada titular, sientan que no es inalcanzable, todo lo contrario, humilde, sencilla, tierna, amorosa y sobre todo cercana, es por eso que optamos por no hacer grandes alardes en nuestros actos públicos que puedan llegar a confundir el mensaje que intentamos transmitir. No quiere decir esto que no seamos partidarios de ello. Pero quizás no es el momento.


2. ¿Cómo fueron los resultados de la estación de penitencia en esta pasada Semana Santa? ¿Fueron satisfactorios?

-Muy satisfactorios, estamos realmente agradecidos y felices de ver la devoción tan grande que tienen nuestros queridos paisanos y paisanas hacia Nuestra Madre de los Dolores.


3. Sin lugar a dudas vuestra puesta en la calle a la hora de realizar la estación de penitencia, ya en Sábado Santo, es de las más serias, si no la que más de nuestra localidad. ¿Creéis que el recorrido y la ausencia de banda generan este recogimiento?

-Sin lugar a dudas que el recorrido y el acompañamiento de música de capilla, invitan al recogimiento. Pero sobre todo es la propia sobriedad y seriedad de la imagen de Nuestra Madre en si lo que despierta ese sentimiento de dolor inmenso y necesidad de consuelo que transmite a todos los fieles que la acompañan, que son realmente muy numerosos. Es un momento muy especial de nuestra Semana Santa, “el dolor de una madre ante la pérdida de un hijo no se puede comparar a ningún otro”. Y esto nos hace plantearnos muchas preguntas sobre nuestras actitudes ante la vida y ante nuestros semejantes, que precisamente en ese momento de silencio, recogimiento y enorme pesar de Nuestra Madre en su tristísima Soledad debemos analizar para intentar ser mejores cristianos.


4. Seguimos hablando de vuestro cortejo procesional, y apenas nos puede pasar por alto la calle por excelencia de la Virgen de los Dolores: su paso por Asensio López y la característica estrechez de los balcones, que abrazan a nuestra Madre en su Soledad. ¿Nunca habéis pensado en establecer algún tipo de azulejo o rendir homenaje a esta célebre calle?

-Si bien es verdad que las características de esta célebre calle, son realmente especiales, creemos que no debemos menospreciar ni desmerecer el resto del recorrido. Cada parte de él, tiene su propio encanto, y sobre todo ver como esos vecinos, esperan ansiosamente con sus puertas y sus corazones abiertos de par en par, el paso de nuestra Madre de los Dolores. Es por ello que no nos parece apropiado hacer distinciones.


5. En nuestro pueblo, el 15 de septiembre está señalado por la onomástica y procesión de Nuestra Señora de los Dolores, pero este hecho viene celebrándose desde hará pocos años. ¿A qué se debió este cambio en vuestros actuales estatutos?

-Esta idea, nos venía rondando desde hace bastante tiempo. Como todos sabemos, las inclemencias del tiempo, nos impidieron hacer nuestra estación de penitencia durante tres años seguidos, años en los que observamos con sorpresa y gran alegría que esto no detenía a la gran cantidad de devotos que se acercaban a verla e inundaban la plaza del pueblo con un mar de paraguas solo por ver a nuestra amada Soledad asomarse al dintel de las puertas de nuestra Parroquia de San Bartolomé. Vimos que todas esas personas sentían la necesidad de verla aunque fuese solo un momento sin importarles la lluvia ni el frío. No podíamos permanecer indiferentes ante esta demanda de nuestros queridos convecinos y convecinas, y, creímos que era el momento apropiado para reformar nuestros estatutos con el fin de poder celebrar junto a todos y en la calle el día de Nuestra Señora de los Dolores con alegría. Otro momento especial del año, para manifestar nuestra Fe en Cristo a través de su Santísima Madre de los Dolores. Los pocos años que lleva celebrándose este día, son francamente maravillosos, gracias a la gran acogida que le brinda el pueblo de Torredelcampo


6. Muchos de nuestros seguidores nos han hecho llegar el tema de los cambios de vestimenta en vuestra Titular. Son muchos y muchas los Torrecampeños que reclaman esta petición en nuestros días. ¿La Junta de Gobierno que opina de este tipo de propuestas?

-La Junta de Gobierno, no está cerrada a nada ni a nadie, pero pensamos que todo cambio tiene un proceso, y todo proceso tiene un tiempo. Primero hay que saber en qué dirección hay que realizar estos cambios, no podemos perder nuestras raíces, después hay que tener en cuenta muchísimos factores, la antigüedad de la imagen, la tradición que conlleva, no todo vale. Animamos a que todas esas propuestas, las hagan llegar directamente a la Cofradía y a partir de ahí, pues todo es posible.


7. Profundizando en la dolorosa por excelencia de nuestro municipio. ¿Cómo esta su “salud” tras su última intervención?

-Pues la verdad es que ya quisiéramos muchos de nosotros tener la salud que ella tiene. Todos sabemos que se plantean necesidades de cambios en las propias imágenes, esta Cofradía no está cerrada a ellos, se planteó que era necesario ponerle brazos nuevos para facilitar a nuestro vestidor su trabajo, y así se hizo. Según se van presentando las necesidades se van solventando. Decir que esta preciosa imagen de Nuestra Señora de los Dolores, se encuentra en muy buen estado de conservación, a pesar de su antigüedad.


8. Los tiempos de crisis que corren azotan con gravedad a numerosas hermandades andaluzas y otras, sin embargo, tratan de seguir adelante con pequeños proyectos sin decaer. ¿Cuál es vuestro caso?

-Los tiempos de crisis que estamos viviendo, afectan a todos los ámbitos, por lo tanto a las Cofradías también. Nuestro caso sería el segundo, de hecho se está creando un grupo joven bastante numeroso y con muchas ganas de trabajar. Durante esta crisis que ya dura años, se han llevado a cabo diversos proyectos, restaurando el trono, se han adquirido diversos enseres que se necesitaban, y seguiremos adelante y sin decaer con la ayuda de Nuestra Santísima Madre de los Dolores “la Soledad”.


9- ¿Algo que compartir con el pueblo de Torredelcampo?

-Compartimos lo más importante, que es la devoción a Nuestra Señora la Virgen de los Dolores. Por eso más que compartir, queremos agradecer la enorme acogida que nos brindan en todos y cada uno de nuestros actos públicos, y animar a todo el que quiera formar parte de nuestro proyecto de Fe que no lo dude, que aquí estamos tanto Nuestra Madre como todos los hermanos cofrades, con los brazos abiertos. Resumir en tan pocas palabras un sentimiento tan grande y profundo no es nada fácil, esperamos haberos transmitido un poco de nuestro sentir y nuestra manera de vivir la Fe.

Y al Incienso Penitente, daros las gracias por la oportunidad que nos brindáis. Quedamos a vuestra disposición.


- DESDE AQUÍ DAMOS LAS GRACIAS A LA JUNTA DE GOBIERNO POR LA COLABORACIÓN Y COMPRENSIÓN OBTENIDAS. -

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentad con respeto y humildad. La bondad nos puede hacer grandes.