...Se trata de un diseño irregular que se sale del carácter que se suele
seguir en este tipo de ornamento para las formaciones musicales,
presentando forma alargada apuntada que combina una serie de formas
cóncavas y convexas que se unen por medio de molduras, todas ellas con
carácter floral. Éstas formas vegetales van dando forma al contorno del
mantolín, el cual se va enroscando en torno al tema principal: la
cartela, sencilla y de color dorado grisáceo, que contiene el lema de la
Banda que se identifica con su Titular, "Nz". Bajo ésta se dispone el
nombre del mismo, NAZARENO, que se amolda, como el resto del diseño, a
la forma oval y apuntada de la cartela.
Sobre la citada cartela está la corona Real, de la que surgen dos molduras rectangulares de las que nace la hojarasca barroca y la serie de filigranas que le dan forma.
Entre la vegetación y la pedrería que la conforman, cabe destacar unos elementos más significativos: la flor de la Pasión o flor Pasionaria en el margen izquierdo (aludiendo a la Pasión de Cristo, recordando así al Titular de su Hermandad), la flor de Lis a la derecha (que simboliza la fe y la esperanza, en honor a la Santa mujer Verónica), una Azucena en la zona inferior, entre las formas enroscadas (por la pureza de la Stma. Virgen en su advocación de Aurora) y, como remate inferior, una especie de hoja en la que se simula una granada (elemento iconográfico empleado para reflejar a la Iglesia, una sóla, que alberga numerosos frutos en su interior, sus hijos).
Presenta, por tanto, un trazo que refleja la sencillez y sobriedad de la propia Banda, pero con ese toque barroco que predomina en la Semana de Pasión, pero ante todo con el color morado y oro, el color Nazareno".
Sobre la citada cartela está la corona Real, de la que surgen dos molduras rectangulares de las que nace la hojarasca barroca y la serie de filigranas que le dan forma.
Entre la vegetación y la pedrería que la conforman, cabe destacar unos elementos más significativos: la flor de la Pasión o flor Pasionaria en el margen izquierdo (aludiendo a la Pasión de Cristo, recordando así al Titular de su Hermandad), la flor de Lis a la derecha (que simboliza la fe y la esperanza, en honor a la Santa mujer Verónica), una Azucena en la zona inferior, entre las formas enroscadas (por la pureza de la Stma. Virgen en su advocación de Aurora) y, como remate inferior, una especie de hoja en la que se simula una granada (elemento iconográfico empleado para reflejar a la Iglesia, una sóla, que alberga numerosos frutos en su interior, sus hijos).
Presenta, por tanto, un trazo que refleja la sencillez y sobriedad de la propia Banda, pero con ese toque barroco que predomina en la Semana de Pasión, pero ante todo con el color morado y oro, el color Nazareno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentad con respeto y humildad. La bondad nos puede hacer grandes.